Victoria Tolosa Paz, flamante ministra de Desarrollo Social de la Nación, visitó el lunes pasado la provincia de La Rioja. La funcionaria mantuvo una apretada agenda de actividades con el gobernador Ricardo Quintela y autoridades provinciales.
El gobernador Quintela expresó: “Agradecimiento a los gremios que vienen acompañando, a los empresarios de comercio, de la industria, de la construcción, de turismo, a todos tenemos que agradecer porque esto lo construimos entre todos; no importa su ideología, el partido al que pertenecen, lo importante es que hay un objetivo que es superior, que es reconstruir nuestra provincia y generar oportunidades para nuestra gente”, en consonancia con el discurso de la ministra, que señaló que “queremos construir una Argentina junto a los empresarios y junto a los trabajadores en su representación gremial, creemos en ese dialogo, profundo, sincero, en donde vamos justamente escalando las necesidades, la redistribución de esta Argentina, para que ese salario tenga cada vez más un poder de compra que le permita al trabajador alimentarse, vivir y comer, sino también disfrutar, poder generar con ese ingreso la atracción del consumo interno”.
La primera actividad fue la reunión con cámaras comerciales e industriales y saludo a trabajadores textiles, para luego seguir con la visita de las autoridades al CDI (Centro de Desarrollo Infantil) “Guagua”, emplazado en barrio Asodimo.
Tolosa Paz manifestó que “acá hay una continuidad en lo que Juanchi Zabaleta planteó hace unos cuantos meses, que no fue no más ni menos que mirarle la cara al conjunto de más de 30 pibes y pibas, hoy trabajadores y trabajadoras que tiene el empleo registrado en esta fábrica. Para que eso suceda no basta con la decisión del presidente o una ministra de decir no hay más altas de Potenciar Trabajo, esta es la decisión de un empresario en el marco de un proyecto de país, que mira a la industria, a los representantes de las cámaras, que mira al conjunto de los secretarios generales de los distintos gremios y que dice hay posibilidades de sentarnos en una mesa a seguir construyendo la Argentina del trabajo, que aquí en La Rioja se expresa con el gobernador Quintela, que fue el primero que tomó la definición, de una planta vacía, abandonada, que era la expresión del desatino de la Argentina una vez más cuando no cree en sus capacidades productivas industriales”.
Por la tarde, Tolosa Paz y Quintela estuvieron presentes en la inauguración del reservorio de agua, acueducto San Nicolás e iluminación en la localidad de Patquia, en el departamento Independencia.
“Todos los gobernadores del Norte Grande piensan lo que hace aquí Ricardo Quintela, que esos planes tienen que ser trabajo registrado que es el proyecto que lleva este gobernador” culminó la ministra.