El Gobierno está “estudiando” la posibilidad de convocar al Consejo del Salario para avanzar en la revisión y aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil. Así lo aseguró el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con el objetivo de “inyectar más recursos de los trabajadores” en la economía y “hacer girar la rueda del consumo”.
No hay precisiones oficiales sobre el mes de reapertura que, en principio, estaba prevista para septiembre. En el gobierno tampoco anticiparon el porcentaje del eventual aumento, aunque no podría estar por debajo del 40%, el número que marca, con aval oficial, la nueva pauta de las negociaciones salariales.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó a El Destape la voluntad política para revisar el acuerdo alcanzado con sindicatos y cámaras empresarias en los últimos días de abril. “Estamos viendo cómo viene la evolución, todavía viene bien en los valores que fijamos, pero si hace falta vamos a aplicarle las mismas herramientas que al resto de los salarios”, dijo este lunes. También destacó que por primera vez en la historia se fijó una revisión del salario mínimo durante su período de vigencia.
Hace apenas dos meses, a principios de mayo, el Gobierno nacional oficializó la suba del salario mínimo, vital y móvil en un 35 por ciento, en siete tramos acumulativos, desde abril hasta febrero del año próximo. Allí se estableció, con un fuerte rechazo empresarial, una cláusula de revisión en septiembre.