La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra en la etapa final del calendario de pagos de septiembre de los diferentes beneficiarios. A su vez, continúa realizando el pago de las Becas Progresar, el beneficio que impulsa el Ministerio de Educación y que tiene novedades para los beneficiarios de Progresar Trabajo.
Es que esta semana se conoció quiénes de los inscriptos pueden acceder como beneficiarios, mientras que quienes hayan sido rechazados podrán realizar el reclamo dentro de los próximos 20 días hábiles. Los motivos por el cual pueden haber recibido el rechazo puede ser por no cumplir alguno de los requisitos.
Vale recordar que para realizar el reclamo podrán comunicarse a través de los canales oficiales del programa: por teléfono al 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 o por correo electrónico, comunicándose a economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar
Progresar Trabajo de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder
Los requisitos para acceder a Progresar Trabajo son:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Cómo se calculan los 3 salarios mínimos para Progresar Trabajo
Teniendo en cuenta el último requisito mencionado, los 3 SMVM tendrán un valor de $153.600, los cuales se podrán calcular teniendo en cuenta las siguientes características:
- Las remuneraciones brutas de los/as trabajadores/as en relación de dependencia registrados.
- La asignación familiar por maternidad (sin incluir las horas extras).
- El extra por zona desfavorable y el sueldo anual complementario.
- Las rentas de referencia de los trabajadores/as autónomos/as y monotributistas.
- Los haberes de jubilación y pensión, al monto de la prestación por desempleo y las sumas brutas originadas en Prestaciones Contributivas o No contributivas, de cualquier índole.
Progresar Trabajo de ANSES: cómo inscribirse
Para anotarse a Progresar Trabajo hay que ingresar a la página web de Progresar en la sección Progresar Trabajo y ahí completar todos los datos que se soliciten en el sitio web.
Fuente: C5N.com