El Gobierno nacional prepara un bono de $45.000 que se entregará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Si bien el beneficio se lanzará en las próximas semanas para acompañar a los sectores con menos ingresos, ya se conocen detalles sobre cómo será el cronograma de pagos.
El nuevo bono de Anses fue anticipado por el ministro de Economía, Sergio Massa, que aseguró que un grupo de personas recibiría el extra para cubrir “el mínimo básico alimentario”.
Horas más tarde, durante un acto por el Día de la Lealtad que se celebró el 17 de octubre, el presidente Alberto Fernández confirmó el otorgamiento de un bono para “los sectores más marginados y postergados” de la sociedad.
En paralelo, el organismo que conduce Fernanda Raverta avanza con el pago de otras ayudas económicas, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y un refuerzo de ingresos para trabajadores, jubilados y pensionados.
Anses bono de 45000: los datos que se conocen
El refuerzo estará destinado a personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad. Está previsto que sea financiado por lo recaudado del dólar soja, tal como se anticipó con la publicación del Decreto 576/2022 en el Boletín Oficial, que creó un “fondo incremento exportador” para financiar una prestación económica extraordinaria de alcance nacional.
Massa confirmó que el universo de beneficiarios serán las personas que se encuentran bajo la línea de la indigencia. El objetivo es cubrir “el mínimo básico alimentario” para ese grupo.
¿Para quién es el bono?
“El objetivo en el caso de los grupos más vulnerables será una medida que les dé a las personas en situación de más vulnerabilidad la posibilidad de acceso a un refuerzo alimentario. Será un refuerzo instrumentado desde la Anses para asistir a aquellos que hoy no tienen nada, ni AUH, ni trabajo, ni ningún plan y sienten que el Estado no los está protegiendo”, afirmó el Ministro.
De esta manera, el beneficio sería incompatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Prestación por Desempleo, el Potenciar Trabajo y otras prestaciones de apoyo económico.
En tanto, Alberto Fernández reafirmó que “en el transcurso de esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para los sectores más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado”.
Cómo anotarse para el bono: pre-inscripción
Por el momento, el Gobierno y la Anses no habilitaron un formulario para anotarse para el bono. Sin embargo, para adelantar un paso de la inscripción, se recomienda mantener actualizados los datos en Mi Anses:
- Ingresá a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde anses.gob.ar o con la app para celular.
- Actualizá tus datos personales y de contacto.
- Actualizá datos de tu grupo familiar.
- Corroborá que el CBU de cuenta bancaria para cobrar beneficios sea correcto, y si es necesario, modificalo.
Fecha y lugar de cobro del bono de 45 mil
El bono de 45 mil se acreditará en dos tramos, de manera que el cronograma de pagos queda de la siguiente manera:
- 1° cuota del bono de $45.000: se paga en noviembre.
- 2° cuota del bono de $45.000: se paga en diciembre.
En tanto, Massa detalló que “el mecanismo de pago lo definirá la Anses”.
Se pueden consultar la fecha y lugar de cobro de prestaciones del organismo con CUIL en: https://www.anses.gob.ar/consulta/fecha-y-lugar-de-cobro.
Fuente: BAE Negocios