El gobierno nacional prepara dos viajes a China para buscar vacunas Sinopharm. El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas saldría este viernes y llegaría el domingo con un millón de dosis. El segundo saldría el siguiente viernes y llegaría el domingo 2 de mayo, con el otro millón. Las fechas y horas están en planificación, pero la llegada de los dos millones de vacunas está confirmada.
Tras una carta personal del presidente Alberto Fernández a su par Xi Jinping, se destrabaron los dos millones de dosis que fueron contratadas y pagadas hace más de un mes. Con las Sputnik arribadas este lunes y las chinas que vienen, la Provincia de Buenos Aires y CABA anunciarán nuevas vacunaciones. El distrito porteño anunciará este martes que se abre la inscripción para personas entre 65 y 69 años. En el distrito bonaerense piensan en mandar decenas de miles de nuevas citaciones a mayores de 60, pero es posible que las Sinopharm que llegan el 2 de mayo se utilicen para aplicar la segunda dosis de las vacunas chinas que llegaron en febrero. La otra alternativa es combinar vacunas, pero todavía no está autorizado por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain).
Las dos millones de dosis son una noticia de máxima importancia porque el embarque parecía trabado. China tiene la decisión de vacunar a 520 millones de habitantes antes del 1 de julio, fecha emblemática porque se cumplirán 100 años de la fundación del gobernante Partido Comunista de China y se quiere exhibir la vacunación como un gran logro nacional. Según parece, las cosas se destrabaron con la carta de Alberto Fernández y la gestión del embajador Sabino Vaca Narvaja.
Aunque faltan detalles, el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas estaría en Ezeiza el domingo 25 de abril y traerá un millón de dosis. El siguiente domingo, 2 de mayo, llegaría el otro millón.