El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves una actualización de haberes jubilatorios del 15,6% en diciembre, por la fórmula de movilidad, más un bono de $10 mil por tres meses para aquellas personas que cobren la mínima. Además, aquellos que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos recibirán un extra de $7.000.
“Hay 155 mil millones de pesos adicionales que el Tesoro va a poner para jubilaciones y pensiones (…) El refuerzo como un puente, para que en marzo tengamos más estabilizado el proceso de disminución de la inflación”, aseguró el funcionario en una conferencia de prensa en la sede de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto a la titular del organismo, Fernanda Raverta, que fue presenciada por numerosos jubilados y pensionados.
Este incremento es el cuarto durante el año, se suma a la suba por movilidad del 15,53% que se aplicó en agosto para las jubilaciones, pensiones y asignaciones. A lo largo de 2022, el incremento de la jubilación mínima acumula un 107%: el haber mínimo pasará a $60.124 y con el medio aguinaldo de diciembre alcanzará los $85.186.
El funcionario remarcó que el objetivo del Gobierno de Alberto Fernández es “seguir consolidando la curva de recuperación de ingreso no solo con los jubilados sino con los trabajadores. Entre 2016 y 2019 el ingreso cayó 19%, mientras que la pandemia se llevó 6 puntos más”.
“Queremos acompañar a los jubilados y que le ganen a la inflación”
La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, resaltó que la gestión del Gobierno apunta a mejorar la situación de los jubilados: “Cuando llegamos las jubilaciones habían perdido 19,5%, en este tiempo hemos recuperado 6 puntos y se refuerza la idea de mejorar la capacidad de compra”.
“Una decisión que demuestra que queremos acompañar a los jubilado y que le ganen a la inflación. Sí, hemos logrado que la mínima crezcan un 107%”, resaltó la encargada del organismo.
Fuente: C5N.com