
El gabinete económico del Gobierno nacional definió avanzar en un acuerdo de precios y salarios entre el sector empresarial y los sindicatos con el objetivo de alinear las expectativas de inflación y los ingresos de los trabajadores.
Martín Guzmán confirmó que se está avanzando en una articulación con los distintos sectores económicos para coordinar una política de precios y salarios, que sean consistentes con el programa macroeconómico del gobierno.
Del encuentro participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; su par de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, quien es el encargado de articular el Consejo Económico y Social.
Según informó Página 12, desde el Ejecutivo aseguran que la idea “es seguir por una doble vía la problemática de los precios, la de acuerdos y la política”. En paralelo, desde el entorno de Guzmán manifestaron que la idea es alinear sueldos y precios para que sean la base de un crecimiento sostenido.
Asimismo, el titular de la cartera económica afirmó que el “pilar central para atacar la problemática inflacionaria es el esquema integral de política macroeconómica, que incluye a la política fiscal, la monetaria y la cambiaria”.