La Ciudad de Buenos Aires puso en marcha el Programa Impulso a la Inserción Laboral, un proyecto creado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio; con el objetivo de fomentar la inserción laboral.
Se trata de una asistencia económica mensual dirigida a solventar de modo parcial y por 4 meses, el pago de las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras, que inicien una relación de trabajo con aquellas empresas interesadas en adherir al programa. El beneficio otorga desde $9 mil hasta $21.000 a cada trabajador.
Las empresas que pueden adherir al programa son aquellas que se registraron como entidades formadoras en el Régimen de Prácticas de Formación para el Empleo y que inserten al menos 20% en los practicantes. También podrán participar empleadores y empleadoras que no hayan efectuado despidos sin causa en los últimos seis meses en una cantidad que supere el 15% de su nómina.
Esa asistencia se dará mediante una transferencia directa a la cuenta personal y gratuita a nombre del trabajador y abierta en el Banco Ciudad.
Qué trabajadores incluye
- Desempleados
- Quienes hayan egresado de un programa de capacitación aprobado en la Ley de Promoción del Empleo a través de Prácticas Formativas
- Acrediten residencia en la Ciudad de Buenos Aires.
Qué empresas pueden adherir:
- Entidades públicas o privadas que adhieran al carácter de entidad formadora.
- Pequeñas, medianas y grandes empresas del sector privado con domicilio legal en la Ciudad y que no hayan despido sin causa en los últimos seis meses.
- Encontrarse inscriptos en el Registro de Empleadores de la Ciudad.
- No encontrarse registrado en el Registro Único de Infractores Laborales.
Los montos para jornada laboral completa:
- $15.000 para practicantes (20%-30%)
- $18.000 si es igual o mayor a 30%.
- $21.000 si la contratación es a mujeres mayores de 40 años.
Para empresas privadas que no adhieran como entidad formadora, los montos para jornada completa se establecieron en $9000 pesos para asignación general y $13.000 para mujeres de mayores de 40 años.
Fuente: Ambito.com