El Gobierno bonaerense aprobó la segunda etapa del Programa “Cultura Solidaria Compra de Libros”, destinado a impulsar la reactivación productiva de las editoriales bonaerenses mediante la adquisición de obras exclusivas, y a garantizar el acceso a la lectura por parte de niñas, niños, adolescentes y personas mayores de la provincia.
De la primera etapa del programa “Cultura Solidaria Compra de Libros” ya resultaron beneficiarias 36 editoriales de la provincia de Buenos Aires y se adquirieron 22.330 ejemplares de obras literarias.
El anuncio de esta segunda etapa se hizo a través de la resolución 681. En el marco de la emergencia dispuesta por la pandemia de coronavirus, se consideró necesario “adoptar medidas para fomentar la producción editorial en su territorio y sostener las fuentes de trabajo que la misma genera, por un lado, y garantizar el acceso igualitario al libro y a la lectura, por el otro”.
La Subsecretaría de Promoción Sociocultural es el área encargada de articular políticas con los distintos agentes del Estado referidas a infancias y derechos socioculturales, proyectar directrices y diseños estratégicos para la promoción de la reinserción sociocultural de los sectores más vulnerados.
En ese marco, se creó el Programa de Gestión “Cultura Solidaria”, destinado a las infancias, juventudes y a las personas mayores que se encuentren en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de garantizar el acceso la lectura y fomentar las capacidades artísticas mediante el diseño y desarrollo propuestas culturales, lúdicas y artísticas, mientras que entre las actividades planteadas se planificaron entregas de libros y bibliotecas a los sectores más vulnerables.
Fuente: BAE Negocios