El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció que todos los jubilados y pensionados adheridos a la obra social podrán acceder a un nuevo beneficio.
Los titulares podrán acceder a la prestación de manera gratuita y en todas las provincias del país.
PAMI: ¿de qué se trata el nuevo anuncio a los jubilados?
PAMI lanzó la campaña “Prevenir es Salud” con el objetivo de reducir el riesgo de los jubilados a padecer hipertensión arterial y sus enfermedades relacionadas.
Ahora, los jubilados podrán medirse la presión de forma gratuita en las más de 13.000 farmacias adheridas a la obra social dirigida por Luana Volnovich.
Cabe resaltar que uno de cada tres adultos mayores sufre de esta patología, la cual puede desencadenar enfermedades renales crónicas, insuficiencia cardiaca, demencia y enfermedades vasculares.
En la misma línea, PAMI subrayó que promueven “controles frecuentes con los médicos de cabecera para la detección temprana”. Además, si alguna es detectada en el marco de la campaña, el titular “tendrá garantizado el seguimiento de la misma a través de la consulta con cardiólogos“.
La nueva medida que tomó PAMI tras el ciberataque
Tras sufrir un ciberataque, PAMI oficializó la disposición de emergencia 1426 para continuar con la atención médica de los jubilados. El ataque provocó la falla de la plataforma virtual de la obra social.
A través de la Resolución 109, comunicaron que tomaron una serie de medidas, las cuales son:
Médicos de cabecera:
Según indicaron, los médicos de emergencia continuarán atendiendo de manera normal en los horarios establecidos. Deberán registrar las atenciones brindadas y los datos de los pacientes en la Historia Clínica.
Además se podrá emitir las Orden Médica Eelectrónica (OME) de las consultas realizadas anteriormente. En la misma línea, se reconocerán las prácticas que se transmitan sin la validación presencial del titular.
Estudios o derivaciones:
Las solicitudes de prácticas o derivaciones que se deban solicitar a los jubilados adheridos podrán hacerse de manera escrita. Estás tendrán vigencia para la atención.
Recetas médicas:
PAMI estableció que las recetas médicas son un elemento que permite continuar con la entrega de medicamentos. La misma deberá ser presentada por los jubilados en formato papel en las farmacias de la Red PAMI.
Órdenes de laboratorio:
Las prestaciones de laboratorio ambulatorio podrán brindare con normalidad. Se deberán aceptar las OMEs como las órdenes manuales.
Los pacientes con extra cápita que sean derivados al prestador deberán ser atendidos para la realización de las prácticas indicadas en la prescripción.
Una vez que se restablezcan los sistemas, se emitirán en la Agencia/UGL las órdenes de prestación para que el prestador pueda tramitar las prácticas.
Recetas ópticas:
Los jubilados que concurran con una OME emitida serán atendidos en el turno asignado. Una vez terminada la contingencia se permitirá la transmisión de las prácticas.
En la misma línea, se reconocerán todas las prácticas que se transmitan sin la validación presencial del adherido.
Fuente: El Cronista