La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entregará este mes un bono de $7.000 para titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y jubilados y pensionados. Este refuerzo es la tercera vez que se entrega y se abonará junto con el cobro de los haberes de noviembre.
No es necesario realizar una inscripción. Sin embargo, para poder acceder acceder al cobro del refuerzo, los jubilados deben realizar un trámite obligatorio: la Fe de Vida o Supervivencia.
Fe de Vida: ¿cómo realizar el trámite?
El trámite de Fe de Vida debe realizarse todos los meses, para certificar que el titular de la prestación no ha fallecido, así asegurar que nadie puede cobrar por él. Puede hacerse de forma online o presencial, dependiendo del banco en el que el titular haya acreditado su jubilación y a partir de tres días hábiles antes de la fecha de cobro, la cual se rige según el número de finalización del DNI.
Trámite de forma presencial
- Presentarse ante cualquier sucursal de ANSES sin turno previo.
- En cualquier sucursal de la entidad donde la ANSES acredita sus jubilaciones y pensiones.
- Por ventanilla en el banco en el que se cobra.
- A través de cajeros automáticos con lector de huella digital.
- Realizando alguna compra con la tarjeta de débito a través de la cual se deposite la jubilación.
- En un tótem ANSES (Terminal de Autoconsulta Biométrica).
Bancos que no piden Fe de Vida
- Banco de la Nación Argentina (BNA).
- Banco Entre Ríos.
- Banco San Juan.
- Banco Santa Cruz.
- Banco Santa Fe.
- Banco Provincia de Buenos Aires.
- Banco de Córdoba.
- Banco de La Pampa.
- Banco Municipal de Rosario.
Bancos que piden la fe de vida
- BBVA.
- Supervielle.
- Santander.
- Columbia.
- Macro.
- Galicia.
- Patagonia.
- Comafi.
- Credicoop.
Fuente: Ámbito.com