La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron la entrega de ciertos beneficios para los titulares de las distintas prestaciones sociales.
Entre ellos, comenzó septiembre con una actualización en los haberes, a causa de la Ley de Movilidad. Este aumento fue de un 15,53% y afectó a las asignaciones, jubilaciones, y pensionados.
Al mismo tiempo, el calendario de pagos avanza este lunes 19 para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar por Hijo (SUAF), jubilados con haberes mínimos y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Además, el organismo previsional confirmó un bono de $7.000 o $4.000 para jubilados y pensionados. Se trata de un extra que se entregará durante tres meses seguidos (septiembre, octubre y noviembre), con el fin que ninguna jubilación quede por debajo de los $50.000.
Este último grupo también tiene la posibilidad de acceder a tablets gratis con un único requisito en septiembre. Esto gracias al programa Conectando con Vos, impulsado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
Por otro lado, el Gobierno analiza un bono de $50.000 para personas en situación de vulnerabilidad. También se encuentra el programa Fomentar Empleo, que otorga hasta $23.000 a personas entre 18 y 64. Dentro de este grupo pueden acceder empleadas domésticas, pertenecientes al monotributo social y desempleados.
Fomentar Empleo
Se trata de un programa del Ministerio de Trabajo, destinado a personas entre 18 y 64 años (inclusive), que estén sin trabajo y en búsqueda activa.
El plan tiene como objetivo:
- Brindar orientación laboral
- Formación continua
- Intermediación laboral
- Prácticas en ambientes de trabajo.
Fomentar Empleo: montos
- $15.000: para los cursos de formación profesional y de orientación laboral.
- $23.000: para quienes participen en los programas de Inserción Laboral
El pago se realiza a través de la Anses y en ambos casos, se puede cobrar hasta seis pagos cada un año.
Requisitos de Fomentar Empleo
- Personas de 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda activa de empleo
- Al momento de solicitar la incorporación, los postulantes no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses.
- Son excepción al último requisito, las personas pertenecientes al Monotributo Social y al Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Fomentar Empleo inscripción
Dentro de las personas que pueden solicitar el registro al programa, se encuentran:
- Desempleados
- Monotributo Social
- Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Dicho esto, el plan funciona mediante la página web de Portal Empleo:
- Ingresá a https://www.portalempleo.gob.ar/
- En la sección Ciudadanas/os, elegí la opción “Registrate“.
- Completá el formulario de preinscripción con tus datos personales
- Armá tu CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.
Fuente: BAE Negocios