El Gobierno Nacional presentó este miércoles el programa “Hay equipo” que busca garantizar el acceso al deporte para niñas, niños y adolescentes. La iniciativa fue diseñada por los ministerios nacionales de Salud y de Turismo y Deportes, y se coordinará con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Está destinado a menores de entre 5 y 17 años cuya madre, padre o tutor perciba la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH). “El club es el mejor lugar donde pasar la infancia: el deporte enseña valores y promueve vínculos que quedan para toda la vida”, destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
“Estas instituciones son el corazón de nuestra política deportiva. Por eso, las estamos acompañando con una inversión histórica en obras de infraestructura, planes de regularización y otras iniciativas para potenciarlos como entornos sociales y de formación en todo el país”, agregó.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que está muy entusiasmada con el proyecto. “Nos da la posibilidad de llegar a los niños, niñas y adolescentes con estrategias de prevención e identificación de algún problema sanitario y articular con cada una de las jurisdicciones para acercarles más y mejor salud”, explicó.
Programa Hay Equipo: qué es
Los niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años cuyos padres o tutores perciban la AUH podrán inscribirse en el programa “Hay equipo”. El Estado nacional les otorgará un pase para realizar prácticas deportivas en clubes e instituciones de todo el país que cubrirá el 100% del costo. El aporte se realizará a las instituciones deportivas que se inscriban en el proyecto.
También se realizarán controles médicos a los menores que accedan al programa, a las demás personas asociadas al club y a la comunidad local, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones.
Cómo acceder al programa “Hay equipo” para beneficiarios de AUH
La inscripción se realizará en dos etapas, una para las instituciones deportivas y otra para los beneficiarios. El registro para los clubes ya se encuentra disponible en argentina.gob.ar/hayequipo.
En la primera etapa deberán anotarse todas las instituciones deportivas que deseen participar del programa. Tendrán que presentar la documentación que acredite el funcionamiento regular de la entidad y poner a disposición vacantes en todas o algunas de las actividades deportivas que se realizan en el club.
En la segunda etapa, los y las titulares de la AUH podrán inscribir a los menores que tengan a cargo y elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible. En caso de cumplir con los requisitos, se otorgará la beca.
Fuente: C5N.com