El Ministerio de Educación anunció la ampliación del Programa de Becas Manuel Belgrano, con una inversión de 9.000 millones de pesos, para beneficiar a 36 mil estudiantes universitarios de toda la Argentina. El mismo tiene como objetivo estimular la formación en área claves para el desarrollo del país.
Según explicaron desde la cartera educativa, el Estado busca la vinculación estratégica entre universidades públicas, el sistema tecnológico-productivo nacional y el mercado laboral. A la vez, apunta a fortalecer la equidad en la distribución regional, la paridad de género y la inclusión de grupos prioritarios para la adjudicación final de las becas.
“La constante formación profesional constituye una herramienta fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa y por eso asignamos mayores recursos a este tipo de programas”, aseguró Jaime Perczyk, ministro de Educación.
Becas Manuel Belgrano 2022: cómo es la inscripción
Aquellos interesados en inscribirse en la beca o renovarla, deberán ingresar al siguiente sitio web creado por el Ministerio de Educación para dicho programa: becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar.
Becas Manuel Belgrano 2022: requisitos
El Programa de Becas Manuel Belgrano está destinado a ingresantes universitarios de hasta 30 años y estudiantes avanzados de hasta 35 años. Los requisitos para acceder son: ingreso del grupo familiar al que pertenece la o el estudiante que no supere tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil y cumplir con la condición de regularidad y rendimiento académico exigidos en la convocatoria.
En 2021, el programa entregó un total de 24.000 becas. Las beneficiarias y los beneficiarios podrán postularse para su renovación hasta el 21 de febrero de 2022. Pero además, desde ese día, se abrirá una nueva convocatoria hasta alcanzar un cupo de 36.000 becarios y becarias.
Fuente: C5N.com.ar